En el contexto actual, donde los retos ambientales y sociales forman parte integral de la estrategia corporativa, la construcción y el mantenimiento de infraestructura industrial ya no pueden concebirse de forma aislada. Grupo Summa, a través de su unidad Summa Projects, adopta un enfoque innovador que combina eficiencia operativa con criterios de sostenibilidad. Este artículo explora la funcionalidad, los beneficios y las ventajas competitivas de integrar prácticas sostenibles en proyectos de construcción y mantenimiento industrial.
• Diseño y Planificación con Enfoque ASG (Ambiental,Social y de Gobernanza)
– Antes de iniciar cualquier obra, Summa Projects incorpora en su metodología criterios ASG alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de laONU. Por ejemplo, al planificar la captación de agua pluvial, se hace referencia al ODS 6 (“Agua limpia y saneamiento”) para garantizar un uso eficiente y responsable del recurso hídrico. (Fuente: Naciones Unidas, Agenda2030).
• Integración de Tecnologías Verdes
– Captación y reutilización de agua pluvial.
– Sistemas de tratamiento de aguas residuales con biotecnologías.
– Instalación de paneles solares y sistemas de iluminación LED de bajo consumo.
Estos ajustes tecnológicos no solo cumplen con normativas ambientales, sino que reducen costos energéticos y operativos a mediano y largo plazo.
• Mantenimiento Preventivo y Correctivo Especializado
– Summa Projects no solo construye; su equipo de ingeniería diseña planes de mantenimiento que prolongan la vida útil de naves industriales y parques logísticos, minimizando paros no programados y optimizando recursos.
• Ahorro de Recursos y Costos Operativos. La incorporación de captación de agua pluvial y reciclaje interno puede disminuir hasta un 40 % el consumo de agua potable en parques industriales, según estudios de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, 2022). Así mismo, la energía solar puede cubrir entre el 20 % y 35 % de la demanda eléctrica de una nave promedio, reduciendo costos en facturas hasta en un 30 % (International Renewable Energy Agency, 2021).
• Fortalecimiento de la Resiliencia Operativa ante Eventos Climáticos. La infraestructura diseñada bajo criterios sostenibles incorpora drenajes pluviales de alta capacidad, aislantes térmicos y sistemas de gestión energética avanzada que reducen la vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos extremos. De acuerdo con el Carbon Disclosure Project (CDP, 2023), las empresas que implementan planes de resiliencia climática experimentan un 25 % menos de interrupciones en su cadena de suministro y reducen pérdidas operativas en hasta un 20 %.
• Refuerzo de Marca y Atracción de Inversiones. Las empresas y fondos con criterios ESG priorizan alianzas con contrapartes sostenibles. Un informe de Morningstar (2024) revela que los vehículos de inversión ESG obtienen un 15 % más de flujos netos que los convencionales.S umma Projects, al demostrar su compromiso, fortalece la reputación de Grupo Summa y atrae capital de largo plazo.
• Soluciones Integrales “One-Stop Shop”. Al combinar construcción, mantenimiento y asesoría en sostenibilidad, Summa Projects ofrece un servicio multidisciplinario que simplifica la gestión de proyectos: un solo interlocutor para ingenierías civil, eléctrica y de procesos medioambientales.
• Mitigación de Riesgos. Los proyectos con enfoque ASG reducen la probabilidad de sanciones regulatorias, multas ambientales o retrasos por incumplimiento de permisos. La planificación anticipada y la experiencia de Summa Projects minimizan contingencias.
• Innovación Continua. Summa Projects participa en foros y colaboraciones con instituciones académicas para incorporar avances en captación de agua, materiales de construcción eco-eficientes y gemelos digitales, asegurando soluciones de vanguardia.
Grupo Summa, con Summa Projects como pilar de su estrategia de infraestructura, se prepara para lanzar su primer Informe de Sostenibilidad en 2026. De cara al futuro, los principales focos serán:
• Definición de Indicadores Clave de Desempeño ASG(KPIs).
• Certificación progresiva de instalaciones bajo ISO 14001 y LEED.
• Comunicación transparente de logros ambientales y sociales: volumen de agua reutilizada, emisiones evitadas, horas de capacitación en RSC.
Summa Projects representa el compromiso de Grupo Summa con la construcción de un entorno industrial más responsable y eficiente. Al integrar sistemas de captación de agua, energías renovables, mantenimiento especializado y estándares internacionales, no solo se generan ahorros y se mitigan riesgos, sino que también se fortalece la reputación corporativa y se impulsa la atracción de inversiones. Este enfoque integral establece el camino para que las industrias mexicanas crezcan sin comprometer el bienestar de futuras generaciones.
Contáctanos y juntos encontraremos una solución integral para llevar a tu empresa al siguiente nivel en términos de sostenibilidad.
Referencias bibliográficas